torre - significado y definición. Qué es torre
Diclib.com
Diccionario en línea

Qué (quién) es torre - definición

ESTRUCTURA ALTA, NORMALMENTE MENOS ANCHA QUE ALTA
Torre (arquitectura); Torre (construccion); Torre (construcción); Torre (Telecomunicaciones); Torres de radar; Torre de radar; Torre del radar; Torre de television
  • [[Torres de Bolonia]].
  • Alminares de la ''Masjid al-Haram'' de La Meca.
  • Torre de la iglesia de la Trinidad (izq.) y torre del antiguo convento de Santo Domingo (hoy edificio de los Juzgados, der.) de [[Alcaraz]].
  • [[Campanario de Brujas]]
  • ''[[Big Ben]]'', en el Parlamento de Westminster (Londres).
  • Los seis minaretes de la Mezquita Azul de Estambul.
  • Obelisco]] de [[Buenos Aires]], [[Argentina]].
  • Planta de energía de Didcot, Reino Unido<br />Torres de refrigeración húmedas de tiro natural.
  • Minaretes de la [[mezquita El-Tabia]]<ref>[[:en:El-Tabia Mosque]]</ref> ([[Asuán]]).
  • ''[[Taipei 101]]'' (509 m), que fue el edificio más alto del mundo entre 2003 y 2009.
  • Rascacielos de Hong Kong.
  • Torre de Pisa.
  • Faro de Hirtshals, [[Dinamarca]].
  • La novela homónima]] de [[Victor Hugo]].
  • Torre de Cristal]], de [[César Pelli]] (2009, 249 m).
  • Los ''gopuram'' de [[Madurai]].
  • Vista de [[Manhattan]] desde el ''[[Empire State Building]]''.
  • El [[castillo de Manzanares el Real]] mantiene una muralla de circuito exterior, con dos pequeñas torres cilíndricas (''cubos'') flanqueando la entrada; los muros principales están reforzados en las esquinas delanteras con dos cubos y el lienzo posterior con una torre del homenaje.
  • Torre de Pozo Moro]], un monumento funerario ibero.
  • Torre de perforación petrolífera.
  • Universidad Lomonósov]] de Moscú (1953, 187 m -240 m con los elementos superiores-), uno de los rascacielos de Stalin. Su silueta se utilizó como símbolo de los [[Juegos Olímpicos de Moscú 1980]].
  • La Torre Eiffel.
  • Sagrada Familia de Barcelona.
  • Torres de San Gimignano.
  • Torre solar de Manzanares (Ciudad Real).
  • ''Palazzo Pubblico'' de Siena]] (la ''signoria'' o ayuntamiento de esa ciudad-estado italiana durante el Antiguo Régimen).
  • Torre Serra Xaus, del arquitecto modernista catalán [[Josep Maria Jujol]] (1921).
  • Córdoba]] ([[España]]).
  • Torre del homenaje del alcázar de [[Estepa (Sevilla)]]. En el dintel de su entrada se encuentra esta curiosa inscripción: ''Esta torre mandó facer/ Lorenzo Suárez de Figueroa/ Maestre de Santiago,/ Quien quisiere saber lo que/ costó faga otra ella/ y saberlo ha.''<ref>[http://comarcadeestepa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=57:torre-del-homaje-&catid=37:estepa&Itemid=44 Comarca de Estepa]</ref>
  • Torre de control aéreo.

torre         
sust. fem.
1) Edificio fuerte, más alto que ancho, y que servia para defensa. Puede tener forma cilíndrica, cuadrada o con base poligonal.
2) Construcción más alta que ancha que hay en las iglesias y en algunas casas.
3) Cualquier otro edificio de mucha más altura que superficie.
4) Pieza grande del juego de ajedrez, en figura de torre, que camina en línea recta en todas direcciones.
5) Armazón transportable de madera que se empleaba antiguamente para asaltar las murallas enemigas.
6) En los buques de guerra, reducto acorazado que se alza sobre la cubierta y que alberga piezas de artillería.
7) Cada una de las columnas de destilación de una refinería de petróleo.
8) En las líneas de transporte de energía eléctrica, estructura metálica que soporta los cables conductores.
9) Alava. Murcia. Navarra. Casa de campo o granja con huerta.
10) Cuba. Puerto Rico. Chimenea del ingenio de azúcar.
11) plur. Chile. Juego que consiste en defender unos puestos llamados torres, que el bando contrario ataca, tratando de hacer avanzar una pelota.
Mar.
torre         
torre (del lat. "turris")
1 f. Construcción alta y estrecha, como las adosadas a los *castillos y fortalezas para su defensa, que, a veces, servían de prisión, o las adosadas a las *iglesias en las cuales se colocan las campanas. Aguja, alminar, atalaya, burche, campanario, campanil, chapitel, cimorro, clochel, crochel, cubo, faro, minarete, torrecilla, torreón, torrejón, vigía. *Espadaña. Enarbolado. Torrear. *Fortificar.
2 *Edificio urbano muy alto y estrecho.
3 Pieza del juego del *ajedrez que tiene forma de torre de fortaleza. Roque.
4 Estructura que se levanta sobre la cubierta en los *barcos de guerra, en donde se alojan las piezas de artillería.
5 Estructura de gran altura que sirve de soporte. La que sostiene los cables de alta tensión o los conductores de una estación transmisora de *radio o televisión. La que se instala junto a un cohete espacial para su revisión, abastecimiento, etc. La que soporta la maquinaria de perforación de un yacimiento petrolífero.
6 (Ar., Cat., Mur., Nav.) Casa con huerto en las afueras de una población. *Quinta.
7 (Cuba, P. Rico) *Chimenea de los ingenios de *azúcar.
Torre albarrana. 1 Torre de las que se ponían a trechos en las murallas. 2 Torre aislada, construida fuera de la muralla, que servía como defensa y punto de vigilancia.
T. de Babel (por alusión a la torre de que habla la Biblia con la que los hombres quisieron alcanzar el cielo, soberbia que castigó Dios confundiendo sus lenguas). Sitio en que hay mucho *desorden y confusión o en que las personas no se entienden o no se ponen de acuerdo: "Esta oficina es una verdadera torre de Babel". Babel.
T. de control. La de los aeropuertos, con vista panorámica sobre las pistas, desde la cual se controlan los aterrizajes y despegues, y cualquier movimiento de los aparatos en tierra.
T. cubierta. Heráld. La que se representa con techo, casi siempre puntiagudo.
T. de farol (ant.). *Faro.
T. del homenaje. La más importante de un *castillo, en la cual prestaba juramento el gobernador de la fortaleza.
T. de marfil. Expresión con que se alude al aislamiento intelectual en que alguien vive voluntariamente: "Sigue encerrado en su torre de marfil". Suele aplicarse peyorativamente.

Wikipedia

Torre

Una torre es un edificio mucho más alto que ancho. Sus funciones pueden ser diferentes, pero históricamente han sido militares y religiosas, además de estéticas (para esparcimiento de la vista y para adorno, indica el DRAE).[1]​ Más recientemente, el término se emplea para designar a diferentes estructuras tecnológicas, así como a edificios de oficinas o viviendas de gran altura. Las torres son uno de los principales hitos urbanos, y configuran la personalidad de una ciudad.

La referencia más antigua a estos edificios se encuentra en la Biblia: el episodio de la torre de Babel, que se considera inspirada en los ziggurat mesopotámicos. En los limes fortificados del Imperio romano se construyeron turris y burgus, precedentes de las casas-torre medievales.[2][3]​ La Edad Media fue un periodo caracterizado por la construcción de torres militares y religiosas (tanto cristianas como musulmanas). En otras civilizaciones distintas de la occidental se construyeron también torres con similares formas y funciones (pirámides mesoamericanas, torres del silencio zoroastrianas, gopuram de la India, pagodas chinas, castillos japoneses, etcétera); en algunos casos incluso alguna ciudad antigua edificó sus viviendas en altura, como Shibam (Yemen), la Manhattan del desierto.

La capacidad evocadora de las torres las han hecho ser muy frecuentemente utilizadas en el arte, tanto en las artes visuales como en la literatura (Las dos torres de la serie de novelas El señor de los anillos de J. R. R. Tolkien), donde el arquetipo que simboliza una torre puede tener distintas simbologías, pero siempre vinculadas al aislamiento: torre de marfil,[4]​ cuando es positivo, o bien opresión y cárcel, especialmente por la trascendencia histórica de la función represora de muchas torres, identificadas con el poder (la Torre de Londres, las torres de La Bastilla).

Ejemplos de pronunciación para torre
1. Que tú no tengas novio es como si la Torre Eiffel no tiene turistas.
Living Is Easy with Eyes Closed (2013)
2. estuve en el Hespérides por la mañana, los Rivas están de gira por Valencia y no se a sabido nada más de Torres Vidal
Pájaros de papel
Ejemplos de uso de torre
1. En el segundo, sobresalen la Torre Picasso (157) la Torre Europa (121) y la Torre del BBVA (107). A ellos se añade la torre de comunicaciones Torrespaña (231).
2. De los otros tres -Torre Sacyr-Vallehermoso, Torre de Cristal y Torre Repsol-, dos lo superarán en 27 metros, hasta los 250.
3. Se trata de Martínez de la Torre, Misantla, Nautla, San Rafael, Vega de la Torre, Actopan, Cardel y Úrsulo Galván.
4. Desde el piso 42 de la Torre Latinoamericana (www.ociopuro.org/torre), el viajero podrá atisbar la descomunal extensión de Ciudad de México.
5. El primero tiene altitudes que van desde los 223 metros de la Torre Espacio hasta los 250 de la Torre Caja Madrid.